Anuario de Estudios Medievales (Dec 2013)

La toma de posesión de las villas del Infantado de Huete por el condestable Álvaro de Luna en 1442

  • Pablo Martín Prieto

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2013.43.2.08
Journal volume & issue
Vol. 43, no. 2
pp. 717 – 750

Abstract

Read online

En este trabajo se propone un marco conceptual para el estudio de las ceremonias de toma de posesión señoriales en la Castilla bajomedieval. Se considera el influjo de la ética y la estética de lo feudal sobre los elementos que expresan el consentimiento de las comunidades durante dichas ceremonias, así como sobre los aspectos de naturaleza contractual inherentes a la relación entre gobernantes y gobernados en el contexto del señorío. Se establece una diferencia crucial entre diversos tipos de tomas de posesión, dependiendo de las distintas actitudes que en ellas adoptan las comunidades hacia el nuevo señor, yendo éstas desde la mera obediencia pasiva hasta sugerir posibles contextos de negociación propiamente dicha, y este último caso se ilustra con el ejemplo de los actos de la toma de posesión de las villas del Infantado de Huete por el condestable Álvaro de Luna en 1442.

Keywords