Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes (Dec 2012)

Entre helenismo y arabización. Sobre la formación de una identidad etnolingüística de las comunidades melkitas en el corazón del poder islámico

  • Juan Pedro Monferrer-Sala

DOI
https://doi.org/10.3989/alqantara.2011.017
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 2
pp. 445 – 473

Abstract

Read online

El presente artículo se ocupa de la comunidad melkita, en tanto que grupo que se conformó como una identidad eclesiástica surgida en el periodo islámico, en el corazón del Islam y por tanto no en Constantinopla. De ahí que insistamos en que aquellos rasgos de identidad de esta comunidad que vienen dados por la fe de la Ortodoxia bizantina, formada a partir de grupos de calcedonianos siriacos anti-monotelitas como grupo diferenciado de los jacobitas, que serán identificados posteriormente con los cristianos del califato omeya que aceptaron las enseñanzas del sexto concilio ecuménico de la iglesia imperial bizantina en el año 681. En este contexto, el uso de la denominación melkita no ha de entenderse como sinónimo de «ortodoxos griegos», sino de «calcedonianos», que en el caso de los cristianos siriacos identifica a aquellos que siguieron el dogma diotelita.

Keywords