Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Jan 2006)

Los juegos de poder detrás de la modernización capitalina: Bogotá, 1946-1948

  • Adriana María Suárez Mayorga

Journal volume & issue
no. 33

Abstract

Read online

El presente artículo tiene como propósito cardinal efectuar algunas consideraciones acerca de los cambios experimentados en la administración bogotana durante el período que va de 1946 a 1948, intentando con ello descubrir cuál fue la lógica del poder que permeó las decisiones tomadas en relación con el ordenamiento espacial capitalino. En procura de alcanzar este fin, se profundizará en la actuación de los dos organismos más importantes en la definición de las obras urbanas que se emprenderían en la urbe –el Consejo Municipal y la Alcaldía–, tomando como punto de partida la crisis que desencadenó en el Municipio la renuncia del entonces burgomaestre, Fernando Mazuera Villegas. Este análisis además permitirá mostrar hasta dónde la urgencia por reconstruir el área central de la capital a raíz de los sucesos del Bogotazo fue liderada por una élite capitalina que, además de ocupa los cargos que determinaban el rumbo de la ciudad en materia urbanística, era la misma que integraba las juntas directivas de las firmas urbanizadoras.

Keywords