Nefrología Latinoamericana (Jul 2024)
Percutaneous implantation of the catheter for peritoneal dialysis by the nephrologist
Abstract
Objetivo: Un acceso peritoneal funcionante y sin complicaciones es crucial para la realización del tratamiento dialítico y para conseguir resultados óptimos. Determinar la evolución clínica de los pacientes con catéteres peritoneales (CP) colocados por el nefrólogo, en el Instituto de Nefrología Dr. Abelardo Buch López, de enero de 2014 a mayo de 2022. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de cohorte retrospectiva (histórica). Se utilizó universo muestral (92 pacientes), que recibían diálisis peritoneal (DP) y cuyos catéteres fueron implantados por nefrólogo. Se realizó una revisión de las historias clínicas ambulatorias. Los resultados fueron analizados en SPSS v25. Se utilizó estadística descriptiva y técnica de Kaplan-Meier. Resultados: En el 76.1% el tiempo transcurrido entre implantación y uso fue adecuado. La media de estadía hospitalaria fue de 1.03 días. La causa del uso tardío del acceso peritoneal más frecuente fue por complicaciones propias de la implantación (63.6 %): tardías (70.7%) y tempranas (17.4%). La peritonitis fue la complicación infecciosa más prevalente (30.4%) y no infecciosa la disfunción del CP (22.8%). La supervivencia del CP fue elevada, el 63.2% a los cinco años. Conclusiones: La supervivencia del CP fue elevada, con mínimo de complicaciones y una evolución clínica global de los pacientes adecuada.
Keywords