Palabra Clave (Jan 2015)

De las ondas a los 140 caracteres. El uso de Twitter por los principales programas de la radio española

  • Teresa Piñeiro Otero

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 3
pp. 816 – 841

Abstract

Read online

El proceso de radiomorfosis ha conllevado la ampliación del universo de la radiofonía a nuevas plataformas web como las redes sociales. Cadenas, emi- soras, espacios o comunicadores radiofónicos han creado sus propios perfiles en estas plataformas, mayoritariamente en Twiter y Facebook. Estos perfiles constituyen una expansión de los contenidos de la radio convencio - nal para una audiencia que, cada vez más, acude a Internet para ampliar la información de los medios tradicionales. Si en un primer momento la crea- ción de perfiles sociales por las marcas radiofónicas respondía a una ten- den cia, en el contexto actual la apropiación de dichos canales constituye una necesidad, especialmente desde aspectos como la perso nalización de con - tenidos, la participación de los oyentes-usuarios o la consolidación de co- munidades online . El presente trabajo analiza la presencia y utilización que los principales programas de la radio española dan a sus canales en Twiter. Especialmente se ha prestado atención al grado de adaptación de los espa- cios radiofónicos a esta plataforma atendiendo a aspectos como la frecuen- cia de actualización y de publicación de links, hashtags , mencio nes y retuits, así como a otras variables relacionadas con la influencia de estos perfles en la red de microblogging .