Manglar (Dec 2024)
Beneficios económicos potenciales de la liberación de maíz amarillo duro (Zea mays L.) genéticamente modificado en la costa norte del Perú
Abstract
En Perú, la ley de moratoria de transgénicos prohíbe la producción agrícola con biotecnología hasta 2035, en salvaguarda de la agrobiodiversidad, no obstante, la evaluación económica de esta actividad potencial es todavía incipiente. El objetivo de esta investigación fue evaluar ex – ante los beneficios económicos, a corto y largo plazo, de la liberación de semillas de maíz amarillo duro tratadas con biotecnología en la costa norte del Perú. Para determinar los beneficios económicos a corto plazo, se utilizó la metodología de presupuesto parcial, mientras que, en el caso de la estimación de los beneficios a largo plazo, se empleó el modelo de excedentes económicos. Los resultados evidencian que la adopción de estas semillas genéticamente modificadas con Bt, incrementarían el margen de utilidad de los productores en 57,39 %. Respecto de la evaluación social, el valor actual del cambio de excedentes económicos de los productores podría alcanzar los S/ 456 millones, mientras que el de los consumidores, los S/ 233 millones. Además, la inversión gubernamental necesaria para implementar esta innovación tecnológica presenta un valor actual neto de S/ 728 millones. En conclusión, la evaluación económica de la hipotética liberación de estas semillas es crucial para discutir la moratoria actual de transgénicos.
Keywords