Scientia Agropecuaria (Jan 2016)

Respuesta de Phaseolus vulgaris a microorganismos promotores de crecimiento vegetal

  • Violeta Edith Romero - García,
  • Vanessa Ruby García - Ortiz,
  • Jaime Jesús Hernández - Escareño,
  • Juan Manuel Sánchez-Yáñez

Journal volume & issue
Vol. 7, no. 3
pp. 313 – 319

Abstract

Read online

El objetivo de esta investigaci ón fue analizar la respuesta de P. vulgaris a la inoculación individual y consorcio de MPCV a dosis reducida al 50% del FN. Para ello se inoculó P. vulgaris individualmente con: B. cereus, R. etli y T. harzianum y en consorcio de M PCV en jarras de Leonard tratada c on NH 4 NO 3 al 50 %, bajo un diseño experimental de bloques al azar; con variables respuestas: porcentaje y días a germinación, altura de planta y longitud radical, peso fresco/seco aéreo y radical (PFA/PSA/PFR/PSR) a plántula y floración; los datos experimentales se analizaron por Tukey , p ≤ 0 , 05. Los resultados mostraron que P. vulgaris inoculado con R. etli y T. harzianum tuvo un 100 % y 95,8% de germinación o emergencia en 4,8 y 4 , 5 días, respectivamente, valores con diferencia estadística en comparación con el 91,7% en 7,17 días en P. vu lgaris sin inocular con el 100% de FN o testigo fertilizado (TF). En la etapa de plántula de P. vulgaris con T. harzianum y R. etli fue de 1,12 g y 0,72 g PSA, así como de 0,31 g y 0,21 de PSR, respectivamente , superior a P. vulgaris (TF) de 0,52 g de PSA y 0,19 g de PSR. Lo anterior apoya el potencial de R. etli y T. harzianum para la producción de P. vulgaris a dosis reducida de FN, comparado con el efecto positivo individual de B. cereus y en consorcio en la misma leguminosa .