Revista Académica Internacional de Educación Física (Nov 2023)

Efectos del entrenamiento de contrastes; potencia del salto en jugadores de baloncesto

  • Dairo Alexander Blandon Lemus

DOI
https://doi.org/10.59614/acief32023125
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 6

Abstract

Read online

El objetivo de investigación fue determinar los efectos de un plan de entrenamiento de contraste sobre la potencia del salto vertical bajo enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental; una muestra de 31 jugadores del programa deportivo del municipio de San Martín de los Llanos; se formaron dos grupos, Grupo Experimental (GE n=15); Grupo de Control (GC n=16). Los 15 jugadores GE realizaron 2 mesociclos de entrenamiento preparatorio de fuerza general, 8 semanas cada uno, 3 sesiones de 1 hora, elevando la temperatura corporal durante 10 minutos y 50 minutos combinando ejercicios de sentadilla con cargas del 70% al 90%, repetición máxima (1RM), transferencia inmediata a 3 saltos por serie, fuerza en tumbado, arcos, fuerza hacia adelante y vallas; el grupo GC entrenó únicamente en campo de juego sin especificaciones del GE. Antes y después de la ejecución del plan ambos grupos en cancha se aplicaron tres saltos de prueba Bosco: Countermovement Jump (CMJ), Squat Jump (SJ) y Abalakov (ABK) utilizando la plataforma de contacto AXON JUMP, teniendo significancia en los resultados; el GE mostró mayor margen de mejora, en el pre test estuvieron por debajo de los índices de desempeño del GC y al ejecutar el pos test los resultados mostraron mayor desempeño superando al GC. En conclusión, el plan de entrenamiento de contraste conduce a un proceso de adaptación y aplicabilidad de los ejercicios que permite incrementar el nivel de potencia de manera segura, con efectos positivos sobre la capacidad funcional motora y de movimiento del jugador.