Medisan (Dec 2014)
Caracterización sociocultural y clinicoepidemiológica de pacientes angolanos con hipertensión arterial
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 85 pacientes con hipertensión arterial, pertenecientes a la barriada de Caop del municipio angolano de Viana, Luanda, desde abril hasta agosto de 2012, a fin de caracterizarles desde los puntos de vista sociocultural y clinicoepidemiológico. En la casuística predominaron los grupos etarios de 39-48 y 49-58 años (29,4 %, respectivamente), así como el sexo femenino (80,0 %). Existió el desempleo y la inmigración entre los moradores, los cuales adoptaron estilos de vida, que en algunos casos pudieron atentar contra el buen pronóstico de la enfermedad, entre los cuales figuraron: ingesta excesiva de sal, ausencia de ejercicios físicos y tensiones psicoemocionales mantenidas; sin embargo, el hábito de fumar y el consumo de alcohol no constituyeron factores de riesgo para el desarrollo de esta afección. Se recomendó evaluar el grado de asociación entre las condiciones de riesgo identificadas y la hipertensión arterial