Revista Mexicana de Oftalmología (Sep 2017)
Coroidopatía lúpica: reporte de un caso
Abstract
Presentamos un caso de coroidopatía lúpica bilateral en paciente femenino de 22 años de edad con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, diagnosticado desde hace 6 años, manejada con micofenolato mofetilo y prednisona que suspendió 4 meses previos a la presentación de síntomas oculares. La paciente a su ingreso hospitalario mostró datos de actividad lúpica, refiriendo visión borrosa. Se diagnosticó coroidopatía lúpica en base a hallazgos fluorangiográficos y de tomografía de coherencia óptica de mácula, encontrando retardo en llenado de fase coroidea con zonas de fuga tardía en vasculatura coroidea, así como despegamiento del epitelio pigmentario de la retina. La paciente reinició manejo sistémico a base de prednisona y ciclofosfamida, con mejoría en agudeza visual. Alrededor de un tercio de pacientes con lupus eritematoso sistémico tienen afectación a nivel oftálmico que va desde la manifestación más frecuente que es el síndrome de ojo seco, hasta aquellas que afectan severamente la visión, entre ellas, la coroidopatía lúpica, la cual se presenta raramente en el lupus eritematoso sistémico y se ha reportado en únicamente alrededor de 40 pacientes en la literatura.
Keywords