Revista Estudos Feministas (Aug 2004)

¿Inserción laboral de las mujeres en América Latina: una fuerza de trabajo secundaria? Women's participation in the labor market in Latin America: a secondary work force?

  • Laís Abramo

DOI
https://doi.org/10.1590/S0104-026X2004000200013
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2
pp. 224 – 235

Abstract

Read online

El objetivo principal de este texto es discutir la aplicación de la noción de "fuerza de trabajo secundaria" para caracterizar la fuerza da trabajo femenina en América Latina. Esa caracterización, hecha con frecuencia en forma mecánica por un lado corresponde, cada vez menos a la realidad de los hechos, ya que es creciente la participación femenina en el mercado de trabajo, así como la continuidad de sus trayectorias laborales, el número de horas dedicadas al trabajo remunerado, así como su aporte al ingreso familiar y a la superación de la situación de pobreza de un porcentaje importante de hogares. Por otro lado, el texto argumenta que esa caracterización es uno de los elementos centrales en la estructuración de los patrones de discriminación de género que persisten y se reproducen en el mercado de trabajo latinoamericano.This article aims to discuss the concept of "secondary labor force" to characterize female workforce in Latin America. Such characterization corresponds increasingly less to reality, as women's participation in the labor force and the hours dedicated to their paid work continues to grow, as well as their contribution to household income. The article argues that such characterization is one of the core elements of the gender discriminating patterns that persist in Latin American labor market.

Keywords