Salud Pública de México (Jan 1998)
Concordancia entre el diagnóstico clínico y el patológico por necropsias
Abstract
Objetivo. Determinar la concordancia entre diagnósticos clínicos y patológicos con base en los resultados de necropsias. Material y métodos. Se revisaron 67 protocolos de necropsia y expedientes clínicos de niños y adultos del servicio de patología del Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz Doctor Rafael Lucio, durante 1995 y 1996. Se obtuvieron las frecuencias simples de las variables de estudio, y la concordancia se calculó con el estadístico kappa simple. Resultados. En general la cifra de necropsias fue de 10.5%. Correspondió a la población infantil la mayor frecuencia (17.5%). El 59% de diagnósticos clínicos en niños y el 57% en adultos presentaron algún tipo de error La concordancia del diagnóstico principal ante y postmortem fue de 26% (infantes) y 41% (adultos). Conclusiones. La alta cifra de errores diagnósticos y la consecuente baja concordancia clínicopatológica apoyan el hecho de que, a pesar del avance tecnológico en los procedimientos diagnósticos, es necesario realizar necropsias con el fin de documentar de manera más definitiva el control de calidad del ejercicio de la medicina.