SAPIENTIAE (Jan 2019)
Una encrucijada gerencial: la educacion ambiental vs. Educacion para el desarrollo sostenible
Abstract
La presencia en el escenario internacional de los términos educación ambiental (EA) y educación para el desarrollo sostenible (EDS) ha creado divergencias respecto a enfoques, posturas teóricas y metodologías. Algunos investigadores que apoyan la EDS (González, 2006a y 2006b; Mayor, 2009; Novo, 2009) argumentan que la EA no contempla lo social. La incorporación de cualquiera de estos términos, dentro del marco jurídico, podría afectar las decisiones a tomar en cuanto a la gerencia ambiental y la visión de la educación al respecto. En el presente trabajo se realizó una investigación documental, con la finalidad de conocer las diferentes posturas sobre ambos términos y determinar cuál de ellos prevalece en la plataforma jurídica de dos países suramericanos (Venezuela y Colombia). Se concluye, que para ambos países el término manejado es el de EA, haciendo necesario repensar y reconstruir mecanismos que se ajusten a las nuevas realidades en función de incorporar conceptos que beneficien a la sociedad a futuro.