Revista de Estudios y Experiencias en Educación (Jan 2012)

ENFOQUE DIALÓGICO DE COMPRENSIÓN

  • Miguel Del Pino Sepúlveda

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 21
pp. 47 – 61

Abstract

Read online

La siguiente investigación corresponde a un estudio cualitativo que tiene por objetivo develar un enfoque de comprensión que está inserto en un paradigma de educación crítico comunicativo al trabajar en el aula con colaboradores de aprendizaje y la metodología de grupos interactivos. Esta investigación es la continuación del trabajo desarrollado en comprensión interactiva de textos argumentativos de Del Pino y otros (2009). En cuanto a resultados, por medio de una metodología comunicativa crítica de investigación, se develó que el enfoque de comprensión dialógico está sujeto a los tres tipos de mundo con los que interactúa el estudiante: mundo objetivo (lectura-decodificación), mundo subjetivo (lectura vivencial del estudiante) y mundo social (lectura mundo); lecturas que, conjunto al modelo didáctico interactivo, se derivan en una comprensión intersubjetiva de los textos, entendiendo a éste como un territorio abierto y polifónico. A la vez que construye intersubjetivamente los significados de decodificación, permitiendo así la valoración de la emisión de argumentos por parte de los alumnos y demás agentes pedagógicos, involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Dicha construcción de argumentos, exige de la vinculación entre tipos de mundos y actos de habla en el proceso de comprensión compartida y consensuada, lo que permite dilucidar una racionalidad dirigida al entendimiento por parte de los estudiantes y demás agentes involucrados en el aula (racionalidad comunicativa).