Ciencia y Deporte (Jul 2017)

Las actividades lúdicas para la integración social del adulto mayor

  • Angélica María Rivas-Ramírez,
  • María Victoria González-Peña

DOI
https://doi.org/10.34982/2223.1773.2017.v2.no2.006
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 2

Abstract

Read online

La investigación demostró la posibilidad de los adultos mayores de integrarse en los procesos sociales que tienen lugar en su realidad más inmediata, mediante su participación en actividades lúdicas. Un elevado número de adultos mayores se distancian de estos procesos, siendo los mismos tan necesarios para un asertivo ejercicio social. Por ello se pretende exponer y resaltar las habilidades que puede desarrollar el adulto mayor a partir de la realización de actividades lúdicas como parte del proceso de integración. A partir de las características de la investigación realizada se utilizaron métodos tales como la encuesta, la entrevista, la observación y los talleres de socialización. Se demostró que se precisa educar a los adultos mayores con vistas a lograr su integración social mediante actividades lúdicas con el propósito de elevar su calidad de vida. Para ello es preciso modificar la mentalidad y estilos de interpretación de las nuevas realidades y estructuras a que se enfrenta el mundo contemporáneo. Resulta fundamental desarrollar cambios de enfoque desde el propio individuo, las organizaciones sociales y demás entes que intervienen, por ello se toman en consideración los resultados obtenidos con su participación en actividades lúdicas desde la perspectiva de la Educación Popular como parte integrante. La realización de estas actividades permite manifestar la aceptación de una nueva etapa en que las reglas del juego son las mismas, solo ha cambiado la forma de ejecutarlas. La aplicación de técnicas de la Educación Popular empleadas lograron satisfacción personal e integración en determinadas esferas de la vida social.

Keywords