Revista Internacional de Salud Materno Fetal (Sep 2020)

El derecho a la salud sexual y reproductiva en la pandemia del COVID-19 y la violencia estructural de género

  • Lupe Vargas-Zafra

DOI
https://doi.org/10.47784/rismf.2020.5.3.88
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 3
pp. 1 – 3

Abstract

Read online

La discriminación estructural, es el conjunto de prácticas reproducidas por patrones socioculturales instalados en las personas, las instituciones y la sociedad en general. Tiene como uno de los efectos a la vulneración de los derechos a la salud sexual y salud reproductiva, que se expresa en prácticas excluyentes y violentas, quebrantando así el derecho humano a una vida libre de violencia. El Índice de Desigualdad de Género (IDG) mide las brechas de género en el Perú, aborda esta problemática en el aspecto de la salud sexual y reproductiva como una variable importante del desarrollo humano. La situación social y económica causada por la pandemia del Covid -19 en el Perú ha generado incremento de la desigualdad y desventaja de las mujeres para asumir sus derechos sexuales y reproductivos, situación que se evidencia con el incremento con la violencia física y psicológica, el embarazo en adolescentes y la muerte materna.

Keywords