International Journal of Sociology of Education (Feb 2012)
Pueblo gitano, género y educación: investigar para excluir o investigar para transformar
Abstract
Tradicionalmente, las investigaciones no han tenido en cuenta la voz del pueblo gitano. Al no incluir a las personas gitanas en los procesos de investigación se han llegado a conclusiones que han provocado la reproducción de la situación de exclusión social en la cual se encuentran desde hace siglos. La triple exclusión a la que se ve sometida la mujer gitana sólo puede verse superada desde una investigación orientada a la transformación social. La metodología comunicativa de investigación posee esa orientación y incluye las mujeres gitanas en todas las fases de investigación. Esa participación se establece en un plano de igualdad, a través de un diálogo igualitario e intersubjetivo, donde los conocimientos científicos acumulados aportados por el personal investigador y las aportaciones realizadas desde el mundo de la vida por parte de las personas investigadas, llevan a transformar situaciones de desigualdad social que sufren las mujeres gitanas.
Keywords