Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Jul 2013)

El plano Bogotá Futuro. Primer intento de modernización urbana

  • José Miguel Alba Castro

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 2

Abstract

Read online

El crecimiento acelerado de Bogotá a comienzos del siglo XX llevo a Ricardo Olano, promotor del plano Medellín Futuro, a proponer a la Sociedad de Embellecimiento de Bogotá, en 1917, el plano Bogotá Futuro. El plano Bogotá Futuro (1923-1925) consigno los ideales de modernización urbanística del city planning, tras su discusión en los congresos de Mejoras Nacionales, las direcciones de obras públicas del departamento y del municipio y las sociedades de embellecimiento y de ingenieros. El plano, apoyado parcialmente en la modernización de la administración municipal (1915-1924) y considerado un plano de ensanche, contiene propuestas de intervenciones para sus calles centrales, reinterpretadas por Karl Brunner en sus proyectos de 1934 y 1935. Aunque efectivamente se modernizaron las instituciones de la ciudad, no se logró constituir un proyecto de sociedad moderna. Así, al tener influencias, francesas, anglosajonas y españolas, el plano propuso una ciudad bella, monumental y compacta, mientras que se caracterizó a Bogotá como una ciudad de parcelas y barracas.

Keywords