Pragmalingüística (Dec 2003)

Metáfora, referencialidad pronominal y uso de las descripciones definidas en el discurso político de Eva Perón.

  • Susana de los Heros

DOI
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2002.i10.05
Journal volume & issue
no. 10-11

Abstract

Read online

El arte retórico de los políticos intenta persuadir al público de la validez de una representación de la realidad o ideología, Esta persuasión incluye un manejo de estrategias pragmático-lingüísticas, Entre ellas están el juego con la referencialidad pronominal, el uso de metáforas y de descripciones definidas, Aquí examinaremos nueve discursos políticos de Eva Perón para observar cómo estas estrategias pragmáticas la ayudan en sus "actuaciones"(Goffinan 1959) a construir una metáfora peronista donde ella tenga un lugar, Dividimos la exposición en tres, Primero, discutiremos las relaciones entre retórica, pragmática y política; luego, brevemente, la historia de Eva Perón y: finalmente las estrategias retóricas en sus discursos políticos indicando cómo ayudan a proyectar ciertas imágenes que la presentan como una mujer tradicional a pesar de su rol político, En estas presentaciones Eva siempre es la compañera y ayudante de Perón además de madre del pueblo argentino.

Keywords