Ius Inkarri (Dec 2020)

Análisis jurídico de la película “La voz de la igualdad”. Un caso de laguna axiológica en derecho tributario

  • Jaime Lara Márquez

DOI
https://doi.org/10.31381/iusinkarri.v9n9.3694
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 9
pp. 429 – 460

Abstract

Read online

El autor analiza la película La voz de la igualdad, basada en la vida de la Jueza de la Suprema Corte de los Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg. El trabajo pone especial atención en el caso “Charles Moritz Vs La Oficina de Impuestos”, defendido por Ruth Ginsburg al inicio de su carrera. En el referido caso se discutía la procedencia de la deducción de gastos de tutela efectuado por el Sr. Moritz en la determinación de su impuesto a la renta. Conforme a la ley americana, las hijas solteras que tuvieran empleo fuera de casa estaban facultadas a deducir los gastos de tutela. El Sr. Moritz era soltero, cuidaba de su madre y tenía un empleo fuera de casa, pero no era una hija, sino un hijo, razón por la cual la oficina de impuestos le negó la deducción. La estrategia de la abogada fue alegar discriminación de género en contra de su cliente, pues la ley injustamente presumía que quienes se encargaban del cuidado de los padres eran las hijas. Su objetivo era conseguir la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 214 del Código Tributario americano, por violación del principio de igualdad ante la ley; para luego demandar, caso por caso, la inconstitucionalidad de 178 leyes americanas que discriminaban a las mujeres.

Keywords