Apunts: Educación Física y Deportes (Jan 2020)

Yin y Yang. Oriente en Guipuzcoa: lugar, identidad y significado del Wushu

  • Estibaliz Romaratezabala-Aldasoro

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 139
pp. 83 – 83

Abstract

Read online

Los juegos, los ejercicios físicos y los deportes migran de un territorio y de una cultura a otra, de la mano de viajeros, igual que los alimentos, el arte o los idiomas. Este trabajo etnográfico, a través del estudio de características de lógica interna (técnicas corporales), como de lógica externa (usos sociales), pretende comprender la adaptación e integración de las actividades motrices orientales, denominadas wushu (kung-fu), en la sociedad guipuzcoana. La primera parte del trabajo analiza la oferta de ocio físicodeportiva de dicha ciudad desde la macroes-tructura de la oferta hasta la capa relativa a las actividades de origen oriental, con la intención de comprender el lugar y la identidad que adquiere el kung-fu en dicha provincia. Se utiliza el tiempo ofertado de la actividad motriz como variable dependiente del estudio y el análisis pra-xiológico como criterio de organización y clasificación de las actividades. La importación y el asentamiento de esta técnica han traído consigo la variación y separación de los dos grandes grupos de actividades motrices orientales, denominados taolu (catas) y sanshou (combates), así como la ruptura de equilibrio que mantienen entre sí en oriente. La segunda parte, con el fin de desvelar el sentido que el actor da a las actividades del este, muestra los trabajos de campo de las prácticas de taichí (taolu) y shuai jiao (sanshou). Las técnicas orientales son re-interpretadas por los practicantes transformándolas y asimilándolas al pensamiento occidental aplicando los principios de la dualidad cartesiana. De este modo, la unidad oriental entre el yin y el yang presente en la vida asiática, y en consecuencia también en la motricidad, se rompe en la globalización viajera y se adapta a la realidad filosófica occidental de alma y cuerpo separado. En conclusión, el lugar, la identidad y significado del kung-fu en Guipúzcoa es un ejemplo del proceso de globalización cultural de las actividades asiáticas en occidente.

Keywords