Revista Española de Ciencia Política (Mar 2013)

Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad

  • Manuel Arias Maldonado

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 11
pp. 121 – 148

Abstract

Read online

El principio de sustentabilidad ocupa un lugar central en el entramado normativo delecologismo político. Esta centralidad no se corresponde, sin embargo, con una univocidadconceptual inexistente; la difusión del concepto ha provocado la multiplicación de sussentidos e implicaciones. Es por ello preciso proceder a una revisión conceptual que permitadeterminar su verdadero sentido y carácter. La sustentabilidad termina, así, revelándosecomo un principio neutral y genérico, que admite numerosas variantes y distintasformas de consecución. Esta condición intrínsecamente normativa de la sustentabilidadguarda una estrecha relación con una dimensión del principio insuficientemente consideradaen la literatura, debido sobre todo a la tendencia verde a la consideración prepolíticadel mismo: la conexión entre sustentabilidad y democracia. Atender a la mismapermite diferenciar entre dos formas distintas de sustentabilidad, que se relacionan dedistinto modo con la organización social y política y con la articulación democrática dela participación pública. Sólo a partir de esta distinción y de una concepción de la sustentabilidadque reconozca su carácter normativo es posible construir una política verderenovada y viable, alejada del dogmatismo propio del ecologismo fundacional y capazde encontrar una nueva fundamentación para sí misma y para el principio mismo desustentabilidad.

Keywords