Cinema & Território (Nov 2024)
Nena ¿Qué querés ser cuando seas grande? Creación audiovisual en ámbitos escolares
Abstract
: ¿Cuándo puede aparecer en el horizonte femenino la posibilidad de soñar con dedicarse al cine? Si la escuela contemporánea es reivindicada como ese espacio/tiempo para invitar a las nuevas generaciones a interesarse por el mundo, cabe preguntarse: ¿qué lugar se le asigna al cine para que las nuevas generaciones de mujeres que por ellas transitan puedan imaginar ser parte del mundo audiovisual? Actualmente en Uruguay, Argentina y Chile se han consolidado programas de formación docente que instalan la experiencia con cine como parte de lo que acontece en la escuela. Mirar, analizar y crear cine de forma reflexiva y creativa es parte de los saberes que las docentes en su mayoría mujeres (como realidad de una profesión fuertemente feminizada) experimentan como parte de su formación. Crean en sus cursos y con sus estudiantes escolares relatos sobre sí mismas, sus lugares, sus realidades. Experiencias en las que visibilizan sus vidas y sus territorios como valiosos para imaginar otros mundos. Ponen en juego visualidades que se desmarcan de la mirada hegemónica, en la que no tienen posibilidades de imaginarse ni al final de los créditos.
Keywords