Verba Hispanica (Dec 2012)

Algunas estrategias de la novela histórica contemporánea: desde un rompecabezas temporal hacia una dimensión intrahistórica

  • Marta Cichocka

DOI
https://doi.org/10.4312/vh.20.2.43-59
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 2

Abstract

Read online

El horizonte de la narrativa actual ofrece cada vez más interés en cuanto a las diversas estrategias de acercarse al pasado. Lejana y, muchas veces, ingrata heredera de la novela histórica decimonónica, la llamada «metaficción posmoderna» o, más sencillamente, «nueva novela histórica» se ha encargado de diseñar y explorar nuevos horizontes formales, empleando interesantes técnicas asimétricas para contar historias. Uno de los recursos más empleados consiste en alterar la narración cronológica mediante la fragmentación de la temporalidad y el uso de los estilismos temporales – elipsis, prolepsis, analepsis – que tienden a ensamblarse en construcciones no lineales y apelan a la participación activa del lector-detective desconfiado de la supuesta «verdad histórica» o de la «versión autorizada» de los hechos. Simultáneamente, en el marco teórico trazado por los estudios de Paul Ricoeur sobre el tiempo del pasado, la memoria y el olvido, como también por los análisis sicológicos más recientes, las narraciones del pasado adoptan frecuentemente una perspectiva intrahistórica con una vertiente de búsqueda identitaria, cuyo estudio promete nuevas perspectivas metodológicas.

Keywords