Revista Habanera de Ciencias Médicas (Dec 2010)
Caracterización de los facilitadores y su criterio en la impartición de Morfofisiología II a estudiantes de medicina en los policlínicos, curso 2008-09.
Abstract
La introducción de la disciplina Morfofisiología en el nuevo plan de formación de la Carrera de Medicina, a partir del curso 2007-2008, creó una situación compleja, la necesidad de preparación emergente de profesores; médicos generales integrales vinculados a la atención primaria serían los responsables de enfrentar el proceso docente. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los facilitadores que impartieron la Morfofisiología II en los policlínicos de la Facultad Comandante Manuel Fajardo en Ciudad de La Habana, identificar su grado de satisfacción, dificultades enfrentadas y sugerencias para el perfeccionamiento del proyecto. Se realizó una investigación descriptiva, no experimental, de corte transversal. Se aplicó una encuesta anónima, previo consentimiento informado precisando edad, sexo, categoría docente, experiencia docente anterior y criterios sobre el proceso docente. La mayoría de los facilitadores fueron mujeres, con edad entre 30 y 40 años; con poca o ninguna experiencia docente, sin preparación pedagógica y recién categorizados como instructores. Impartieron los contenidos de manera fragmentada. Plantearon dificultades como falta de tiempo para su autopreparación, llegada tarde del material docente, mal funcionamiento de los medios técnicos, necesidades materiales, ausencia de actividades prácticas y junto a ello demasiada carga asistencial. Sugirieron preparar los profesores con más antelación y disponer de literatura integrada impresa. Palabras clave: Morfofisiología, Facilitadores.