Horizonte Médico (Jan 2021)

Factores de riesgo para infecciones de trasmisión sexual en adolescentes de un colegio de educación secundaria

  • Camila Fernanda Cifuentes Zúñiga,
  • Guisella Alejandra Gaete Villegas,
  • Ismael Antonio Morales Ojeda,
  • Claudia Mariela Sepúlveda Saldias,
  • Darynka Angélica Parada Jiménez

DOI
https://doi.org/10.24265/horizmed.2021.v21n1.03
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1
p. e1125

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar los factores de riesgo predominantes relacionados con la adquisición de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes que cursan secundaria en Coihueco (Chile), durante el segundo semestre del 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal en un grupo de adolescentes de secundaria durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó un muestreo simple aleatorio. Los datos fueron procesados por el cálculo porcentual y expresados en tablas. Las variables consideradas fueron sociodemográficas, vínculo familiar, conocimiento y conductas de riesgo para identificar factores predominantes. Resultados: El rango etario fue 15 a 19 años que cursan 3. ° y 4. ° año de educación media. Se evidenció una comprensión de las infecciones de transmisión sexual. Alrededor del 30,00 % de los estudiantes ha iniciado ya sus relaciones sexuales, lo que demuestra la existencia de prácticas de riesgo como edad de inicio sexual cercana a 15 años, uso de drogas, obtención de beneficios a cambio de sexo y no empleo de condón como medio de protección. No se encontraron evidencias de que los estudiantes hayan contraído infecciones de transmisión sexual. Conclusiones: Ante los factores de riesgo encontrados, es necesario educar respecto de la prevención del contagio de infecciones de transmisión sexual.

Keywords