Opinión Jurídica (May 2024)

Importancia del portal Seace en la transparencia y el acceso a la información en las contrataciones públicas en el Perú

  • Gino Alexis Condori Quispe,
  • Yorka Lucía Liu Menéndez

DOI
https://doi.org/10.22395/ojum.v23n49a36
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 49
pp. 1 – 18

Abstract

Read online

La falta o poca transparencia estatal en los procedimientos de contratación pública es uno de los problemas que viene afectando el derecho ciudadano al libre acceso a la información pública, además de que genera actos de corrupción, poca competitividad, falta de legitimidad estatal, entre otros. Se tiene como objetivo analizar la importancia del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) en el libre acceso a la información y la transparencia de los procedimientos de contratación pública en el Perú. Se han utilizado los métodos generales de la lógica y el método jurídico dogmático. Presentaremos un desarrollo teórico, construido con base en la normativa, doctrina, jurisprudencia peruana y el derecho comparado. Los resultados arrojan que el Seace, mediante la opción “Buscadores públicos del Seace”, permite la búsqueda de información en diez categorías diferentes relacionadas a las contrataciones públicas. Se concluye que el Seace se ha convertido en una herramienta fundamental en el libre acceso a la información pública. Sin embargo, presenta problemas en mérito a que en algunos casos presenta información dañada, incompleta o simplemente inexistente.

Keywords