Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Jan 2018)

Victimización, resiliencia y salud mental de estudiantes de universidad en Tamaulipas, México

  • Ariagor Manuel Almanza-Avendaño,
  • Anel Hortensia Gómez-San Luis,
  • Gloria Margarita Gurrola-Peña

DOI
https://doi.org/10.11600/1692715x.16121
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 345 – 360

Abstract

Read online

En el estado de Tamaulipas, los conflictos entre grupos del crimen organizado han aumentado los niveles de violencia comunitaria. Realizamos un estudio observacional, transversal y analítico con 500 jóvenes estudiantes de universidad -hombres y mujeres-, con el objetivo de analizar la relación entre victimización directa e indirecta, resiliencia y sintomatología psicológica. Utilizamos diversas escalas para la medición de las variables y realizamos el análisis estadístico con Ji cuadrado, prueba t de Student, correlación de Pearson y análisis de regresión lineal múltiple. Encontramos diferencias por sexo en victimización y sintomatología psicológica, así como asociaciones significativas entre victimización y sintomatología. La relación entre victimización y sintomatología psicológica es regulada por la resiliencia. Se requiere considerar esta variable en los programas de prevención dirigidos a las personas jóvenes expuestas a violencia comunitaria.

Keywords