Estudios Geologicos (Apr 1991)
Interpretación paleoclimática de tas faunas de micromamíferos del Mioceno, Plioceno y Pleistoceno de la cuenca de Guadix-Baza (Granada, España)
Abstract
Se analiza la composición cuantitativa, cualitativa y la diversidad general de las faunas de micromamíferos (roedores, lagomorfos, insectívoros y quirópteros) de 16 yacimientos sedimentarios fluviolacustres de la cuenca de Guadix-Baza, de edades comprendidas entre el final del Mioceno y el Pleistoceno medio. La interpretación paleoecológica y paleoclimática de los datos obtenidos en dicho análisis es la siguiente: El notable cambio cuantitativo y cualitativo, y la disminución de la diversidad que se aprecia en las faunas de micromamíferos granadinas al comienzo del Villafranquiense parece estar relacionado con un aumento de la humedad relativa y un enfriamiento del clima con respecto al Rusciniense. En el Pleistoceno medio, el aumento relativo de la diversidad y la composición de las faunas granadinas indican unas condiciones climáticas relativamente más benignas que las del Pleistoceno inferior.
Keywords