Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro (Jun 2025)
De la iglesia al teatro: devenires de la gracia cómica hasta el Barroco español
Abstract
La palabra castellana gracia, tal y como es patente en el periodo barroco, conjuga significados teológico y cómico cuya ambivalencia resulta sorprendente si se observa su total oposición en buena parte de la historia del cristianismo. Investigando las causas de tal paradoja conceptual, encontramos una clave en la resignificación del término eutrapelia por parte de santo Tomás de Aquino y en la repercusión que este término tuvo en España, visible en la controversia sobre la legitimidad moral del teatro que tuvo lugar a lo largo del siglo XVII. Eutrapelia constituye el punto de articulación entre cierta teología y una risa moderada que, a través de una serie de traducciones y derivaciones semánticas, posibilita que la gracia española sea a la vez teológica y cómica.