Nuevas de Indias (Dec 2021)

José de Acosta y el generalato de Claudio Acquaviva, a fines del s. XVI: sobre el verdadero significado de la visita jesuita a Andalucía y Aragón (1589-1591)

  • Fermín del Pino-Díaz

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/nueind.82
Journal volume & issue
Vol. 6

Abstract

Read online

Se estudia la visita oficial a España del padre Acosta (1589-1591) en su contexto nacional, por su colaboración con la Inquisición en Perú y en España. Hombre de talento, con intereses filosóficos y en el 'arte de gobernar', le calificamos de rebelde ante su superior P. Acquaviva, durante la visita a los colegios jesuitas de Andalucía (1589-1590) y de Aragón (1590-1591). En esa visita hubo un soterrado debate entre España e Italia (entre ambos gobiernos y comunidades jesuitas), y entre las élites internas dentro de cada una. Participó en el debate acerca del estatuto jesuita de ‘limpieza de sangre’, junto a otros miembros de la Compañía (Mariana, Ribadeneira, Possevino o Vieira). De esta visita personal y de la V Congregación general (1592-1593) se derivó un cambio para los jesuitas de enorme valor ético: la exclusión de miembros de extracción judía o islámica (decreto 52).

Keywords