Didáctica Geográfica (Jan 2025)

La historia del pensamiento geográfico a través de la interculturalidad, el género y el cambio climático: aula invertida en el grado universitario de Geografía

  • Salvador Beato Bergua

DOI
https://doi.org/10.21138/DG.724
Journal volume & issue
no. 26

Abstract

Read online

Se presenta un proyecto de innovación docente para su implementación en las asignaturas universitarias sobre la historia del pensamiento geográfico, materia esencialmente teórica para el estudio de las diferentes corrientes geográficas y sus personajes más significativos, su obra y cronología. El curso se estructura en tres bloques temáticos para recorrer el temario a través de actividades colaborativas en el aula sobre el cambio climático, la cuestión de género y la interculturalidad, en un contexto de homogeneización cultural y globalización. Siguiendo una metodología de aula invertida, se trabajan los contenidos teóricos en casa y las actividades grupales/prácticas en el aula (talleres, lecturas comunes, seminarios, prácticas en grupo) y la salida de campo. El alumnado es evaluado a partir de las calificaciones de las actividades y los trabajos, así como por su participación; el proyecto, por su parte, se evalúa por los resultados académicos, la participación y el grado de satisfacción recogido en las encuestas y tutorías. La puesta en práctica de este proyecto durante dos cursos académicos ha dado excelentes resultados fomentando la autonomía, el autoaprendizaje, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, así como la adquisición de conocimientos y destrezas a través de la práctica en una asignatura fundamentalmente teórica.

Keywords