Apuntes de Bioética (Dec 2024)

La realidad, la ficción y la bioética en el mundo posthumano de “Kentukis” de Samanta Schweblin

  • Carlos Alberto Navarro-Fuentes

DOI
https://doi.org/10.35383/apuntes.v7i2.1142
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2

Abstract

Read online

Este trabajo tiene como objetivo central presentar conceptos tales como “posthumanismo” y “transhumanismo”, estableciendo conexiones y diferencias entre estos para dar cuenta de cómo la humanidad se relaciona con la tecnología actualmente. El espacio sobre el cual se ponen en comunicación dichos conceptos es la novela de carácter distópico Kentukis (2018), de la escritora Samanta Schweblin. Se procede citando situaciones y extractos de esta, ofreciendo una reflexión sobre el devenir de la humanidad de acuerdo con los conceptos arriba mencionados, dando cuenta del complejo y sublime universo de Kentukis, así como las relaciones entre la vida, la subjetividad, la identidad y los personajes de la ficción, por un lado; y, la realidad contemporánea en pleno siglo XXI, por otro lado. Lo anterior, se emprende intercalando argumentos y reflexiones éticas y bioéticas que atañen directamente, y en particular, al ominoso y creciente papel que juega la tecnología en el acontecer diario de la vida humana.

Keywords