Pirineos: Revista de Ecología de Montaña (Dec 2006)

Preliminary data on nutritional value of abundant species in supraforestal Pyrenean pastures

  • A. Marinas,
  • R. García González

DOI
https://doi.org/10.3989/pirineos.2006.v161.4
Journal volume & issue
Vol. 161
pp. 85 – 110

Abstract

Read online

Los pastos alpinos pirenaicos han sido utilizados durante siglos como estivaderos para el ganado y constituyen aun hoy un importante recurso para la ganadería. Algunos trabajos clásicos atribuyen a los pastos alpinos un alto valor nutricional, pero estudios recientes han revelado pérdidas de peso en animales que estivan en pastos de puerto pirenaicos. Prácticamente no existe información disponible sobre el valor nutricional de las especies que constituyen estos pastos. Veintitrés especies (13 graminoides y 10 dicotiledóneas) abundantes en los pastos alpinos y subalpinos pirenaicos fueron analizadas químicamente para determinar su valor nutritivo y su capacidad para cubrir las necesidades del ganado. En parcelas donde las especies eran abundantes, se realizaron muestreos mensuales de junio a septiembre en dos áreas de estudio. En el laboratorio se realizaron análisis para determinar el contenido en proteína bruta (CP), fósforo (P), potasio (K) y magnesio (Mg), fibra neutro-detergente (NDF) y lignina (ADL). Se determinó la digestibilidad in vitro de la materia seca (IVDMD) por el método de la pepsina-celulasa y la energía metabolizable (EM) fue estimada a partir de ella. En promedio las graminoides presentaron mayores contenidos en NDF y menores en el resto de nutrientes que las dicotiledóneas. El efecto mes fue solo significativo para ADL, CP, P y K, siendo generalmente el mes de junio el que presentó diferencias significativas con el resto de los meses. El contenido en CP, P y K disminuyó con la madurez, mientras que ADL y Ca aumentaron. Los valores de NDF, IVDMD y Mg se mantuvieron relativamente constantes durante todo el verano en ambos grupos botánicos. Este hecho es destacable porque permite un suministro constante de EM para los herbívoros durante todo el período de pastoreo (Julio a Septiembre). Las dicotiledóneas cubren los requerimientos de vacas y ovejas durante el período de pastoreo de todos los nutrientes analizados excepto en P. Las graminoides son deficitarias en EM, P y Mg, y su contenido en CP es un poco justo para las necesidades de las ovejas. Debido a que el régimen alimentario de vacas y ovejas está basado principalmente en las graminoides, los animales podrían estar experimentando un déficit nutricional cuando pastan en los pastos de puerto pirenaicos.

Keywords