Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales (Nov 2022)

Macropropagación y calidad de plántulas de plátano (Musa AAB Simmonds) en función de sustratos y tamaño de brotes

  • Galo Alexander Cedeño-García,
  • Leonardo Ramón Vera-Macías,
  • Sofía del Rocío Velásquez-Cedeño,
  • Geoconda Aracely López-Álava,
  • Jessica Elizabeth Cargua-Chávez,
  • George Alexander Cedeño-García

DOI
https://doi.org/10.23850/24220582.4975
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2

Abstract

Read online

La macropropagación de plátano en cámara térmica es un método alternativo, económico y eficiente en la producción de plántulas de calidad. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de varios tipos de sustratos y diferentes tamaños de brotes en la producción y calidad de plántulas de plátano propagadas en cámara térmica. Se desarrollaron dos experimentos separados. En el primero, se probó el efecto de cuatro sustratos sobre la producción de yemas de plátano en cámara térmica, usando bovinaza compostada (BC), bovinaza compostada + cascarilla de maní (BC + CM), bovinaza compostada + cascarilla de arroz (BC + CA) y bovinaza compostada + aserrín blanco (BC + AB), y se registró la tasa de multiplicación. En el segundo, se evaluó el efecto de tres tamaños de brotes sobre el crecimiento y calidad de plántulas en fase de vivero, usando brotes tipo A (entre 6-10 cm), tipo B (entre 11-15 cm) y tipo C (entre 16-20 cm), y se midieron variables de crecimiento y calidad de plántulas. En ambos experimentos, se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Se realizó análisis de varianza y comparación de medias (Tukey, p ≤ 0,05). La mayor tasa de multiplicación de plántulas se produjo con el sustrato BC + CA. El mayor crecimiento e índice de calidad de Dickson en plántulas durante la aclimatación se produjo en brotes tipo C. El tipo de sustrato y tamaño de brote fueron determinantes en la producción y calidad de plántulas de plátano macropropagadas.

Keywords