Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (Oct 2021)

Usos del lenguaje en tareas científico-académicas: el caso de los vicios de estilo

  • Aurora Martínez Ezquerro

DOI
https://doi.org/10.5209/clac.78297
Journal volume & issue
Vol. 88

Abstract

Read online

En el contexto universitario se considera implícitamente que los estudiantes han sido alfabetizados y disponen de las adecuadas estrategias lecto-escritoras. En el desarrollo de sus prácticas discursivas, deberían dominar las destrezas propias del ámbito, pero numerosos estudios confirman que dichas habilidades no se han alcanzado y los textos científico-académicos producidos acusan notables carencias estructurales y comunicativas (Tusón 1991; Carlino 2013; Camps y Castelló 2013). A la luz de esta premisa, la presente investigación empírica basada en un estudio de caso realizado con estudiantes del Grado en Educación Primaria (Universidad de La Rioja) analiza ―mediante una exploración de carácter cualitativo y descriptivo― los usos estilísticos del lenguaje en tareas asignadas en la asignatura “Didáctica de la Lengua Castellana y su Literatura”. El corpus recogido a partir de las muestras discursivas científico-académicas ofrece profusión de vicios estilísticos que denotan falta de adecuación a la situación comunicativa, ausencia de planificación y deficiente conocimiento de la normativa lingüística, entre otras particularidades. El extenso análisis realizado ha permitido valorar qué modelos o experiencias lingüístico-discursivas poseen los estudiantes, cuáles son las características de su producción en contextos formales, qué causas explican la ausencia de dominio de las destrezas lingüísticas y cuáles serían las soluciones para mejorar en las tareas del ámbito científico-académico

Keywords