Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas (Jan 2025)

ECONOMÍA CONDUCTUAL Y LA ELECCIÓN DE UNIVERSIDADES: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN

  • Nicolás Sumba-Nacipucha,
  • Antonio Sanchez-Bayon

DOI
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 14
pp. 171 – 192

Abstract

Read online

El modelo económico dominante, representado por la síntesis neoclásica, adopta la premisa cuestionable de que las elecciones de mercado son racionales y con un acceso completo a la información, lo que permite tomar la decisión óptima. Este artículo busca aportar una perspectiva más amplia a través de una revisión de los conceptos y contribuciones de la economía conductual en el ámbito de la elección universitaria, haciendo una especial referencia al caso ecuatoriano. Se destaca que conceptos como las heurísticas, sesgos cognitivos, o aversión a la pérdida e influencias sociales, proporcionan un marco analítico más amplio para comprender los factores conductuales que influyen en la elección universitaria en el Ecuador.

Keywords