Perspectiva (Jan 1983)

Influência do exercício aeróbico na composição corporal e no consumo máximo de oxigênio em alunos do 2º grau escolar

  • Mário César Pires,
  • Antônio Farias Filho

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1
pp. 18 – 30

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio ha sido diagnosticary comparar a través del pre y del pos-test la influencia del ejercicio aeróbico en la composicón corporal y en el consumo máximo de oxígeno en alumnos de la escuela secundaria. Les alumnos participantes recibieron informaciones sobre las alteraciones fisiológicas provocadas por el ejercicio aeróbico. Hicieron parte de este programa 28 alumnos, de las cuales 20 lo concluyeron satisfaetoriamente. Todos los alumnos cursaban la escuela secundaria en el Colégio de Aplicação de la Universidad Federal de Santa Catarina, y tenían una edad promedio de 15,9 afios, con una variación de 14,7 a 17,5 afios. EI estudio inc1uyó solo los alumnos deI sexo masculino, comprendiendo evaluaciones antropométricas, metabólicas y de condición física aeróbica. En el área antropométrica han sido determinados valores para la estatura, peso corporal y gordura corporal relativa (%). En el área metabólica ha sido evaluado el consumo máximo de oxígeno. Para evaluar el condicionamiento físico fueron computados los datos a través de tests de 12 minutos y de 800 metros. El programa constó de 42 sesiones de ejercicio aeróbico con duración de 40 minutos cada una 10 minutos estando reservados para ejercicios de efecto localizado (brazo, tronco y pierna) y 30 minutos, o incluso toda la sesión, con ejercicio de efecto generalizado (caminar y correr). Las sesiones fueron realizadas en días alternados, con ejercicios prescritos individualmente, en niveles de 70% a 85% de frecuencia cardíaca máxima. Después de la tomputación y la comparación de los datos se verificó que los alumnos mejoraron significativamente su condicionamiento físico (alfa = 0,001) solo en sesiones normales de Educación Física.