Cuadernos de Antropología Social (Nov 2023)

Juventudes mejoristas. La crítica al Estado, la política y la economía en la generación pandémica

  • Pablo Semán,
  • Nicolás Welschinger

DOI
https://doi.org/10.34096/cas.i58.13357
Journal volume & issue
no. 58
pp. 29 – 52

Abstract

Read online

Este artículo analiza los efectos del triple fracking pandémico sobre las subjetividades de las juventudes de sectores populares. Sostiene que esos efectos contribuyeron a la emergencia de un temperamento juvenil crítico con la política, la economía y el “estado del Estado” que nace de las experiencias concretas que los sujetos elaboran en sus vidas cotidianas y que llamaremos “mejorismo”. A su vez, nos preguntamos por la capitalización política de este proceso por parte de las fuerzas de derecha, en particular en la actual coyuntura por la figura de Javier Milei del partido La Libertad Avanza (LLA). Así a través del análisis de materiales cualitativos –grupos focales, entrevistas biográficas, observaciones participantes en eventos políticos, relevamiento de redes sociales–, se indaga en la estructura juvenil de acogida de la interpelación del discurso libertario.

Keywords