Boletín Mexicano de Derecho Comparado (Jan 2002)
El crimen de genocidio en derecho internacional
Abstract
Número 105 Septiembre - Diciembre 2002 Nueva Serie Año XXXVISSN 0041 8633 EL CRIMEN DE GENOCIDIO EN DERECHO INTERNACIONAL Alonso GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO * Este artículo tiene por objeto exponer el concepto y las implicaciones del crimen de genocidio con base en el análisis de los diferentes instrumentos internacionales que lo regulan y de los casos Jean-Paul Akayesu y Pinochet. En primer lugar, el autor analiza los antecedentes y desarrollo de la regulación del crimen de genocidio, desde la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, que lo regula por primera vez, hasta el Estatuto de Ro-ma de la Corte Penal Internacional de 1998. En segundo lugar, realiza un estudio de los elementos de la definición de genocidio, tales como los actos materiales que lo constituyen, la intención y las modalidades de participación. Finalmente, explica cuáles son las limi-taciones de la Convención de 1948 y el Proyecto de Código de Crímenes contra la Paz y la Seguridad Internacionales con el que se pretende regular el genocidio. Palabras clave: genocidio, corte penal internacional, crímenes internacionales, justicia internacional. *Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.