Revista Cubana de Medicina ()

Asociación entre hepatitis crónica por virus C y linfoma no Hodgkin de células B

  • Zaily Dorta Guridi,
  • Enrique Rogelio Arús Soler,
  • Luis Calzadilla Bertot

Journal volume & issue
Vol. 53, no. 4
pp. 468 – 477

Abstract

Read online

Se estima que unos 170 millones de personas están infectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) en todo el mundo. La persistencia del virus en el organismo es consecuencia de su capacidad de mutar y de las alteraciones en la respuesta inmunológica que produce. Existen teorías que relacionan este virus con la linfomagénesis. El riesgo relativo de que pacientes infectados con el VHC padezcan linfoma no Hodgkin (LNH) es de 2 a 4 veces mayor que en los sujetos no infectados. Esta asociación tiene variabilidad geográfica: los países donde esa asociación es mayor son Italia, Japón y Estados Unidos, y donde es menor son Canadá y los del norte de Europa. El linfoma de la zona marginal de células B y el linfoplasmocitico son los más reportados en asociación con el VHC. Los LNH indolentes asociados con el VHC pueden ser tratados con terapia antiviral, no así las formas agresivas que necesitan de inmunoquimioterapia específica. Se ha demostrado que la hepatitis C es un significativo factor de riesgo para la toxicidad hepática en los pacientes que necesitan quimioterapia.

Keywords