Agronomía Mesoamericana (Jan 2006)

Eficiencia del uso de nitrógeno en sorgo sensible al fotoperíodo en asocio con maíz en El Salvador

  • Jos\u00E9 Wilfredo Castaneda Ch\u00E1vez,
  • Stephen C. Mason,
  • Quirino Argueta Portillo,
  • Rolando Ventura El\u00EDas,
  • M\u00E1ximo Hern\u00E1ndez Valle,
  • Ren\u00E9 Clar\u00E1 Valencia

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1
pp. 11 – 17

Abstract

Read online

En El Salvador se llevó a cabo un estudio durante los años 2001 y 2002 en Izalco y Santa Cruz Porrillo, con las variedades de sorgo: 86-EO-226, 85-SCP-805, ES-790, Santa Cruz, Limay y Yalaguina bajo 0, 47, 95 y 142 kg de N/ha. El rendimiento del grano y del rastrojo, la concentración y la extracción de nitrógeno (N), y el uso eficiente del N en el grano y en la biomasa (UEN) fueron determinados. Las variedades 85- SCP-805, ES-790 y 86-EO-226 produjeron de 1,8 a 2,9 t/ha más grano que las variedades Santa Cruz y Yalaguina, con poca diferencia en el rendimiento del rastrojo. La aplicación de N aumentó el rendimiento cuadráticamente, se obtuvo más del 67% del aumento cuando la aplicación de N fue de 47 kg de N/ha. El UEN del grano disminuyó con el aumento de N, pero en general las variedades 85-SCP-805, ES-790 y 86-E0- 226 dieron un UEN del grano mayor a 50 kg de materia seca del grano/kg de N extraído, mientras que Santa Cruz y Yalaguina mostraron UEN entre 20 y 30 kg de materia seca del grano/kg N extraido. Estos resultados indicaron que pueden aumentar el rendimiento del grano y del rastrojo, y el UEN del grano, en las variedades sensibles al fotoperíodo