Cuadernos de Lingüística Hispánica (Jan 2008)

Planeacíón, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones. sugerencias y recomendaciones

  • JOSELYN CORREDOR TAPIAS,
  • CÉSAR A. ROMERO FARFÁN

Journal volume & issue
no. 12
pp. 57 – 76

Abstract

Read online

F.lte artículo ofrece un recorrido por eltema de la Exposición, enelcontexto de laAcademia. Ofrece elementos epislfmológicossobre tallfma yda aconocer algunas concepciones, accionesyactitudes inadecuadas, innecesarlas o inconvenientes en cada una de las dos fases consideradas básicas y necesarias al exponer un tema: la planeación y la expresión. Dichas actitudes inadecuadas secoligen del trabajo de los autores, enelámbito universitario de la UPTC, gracias a su experiencia docente al regentar asignaturas como: Competencias Comunicativas, Proyecto Comunicativo en Lengna Materna, Epistemologia, Periodismo, Metodologia de la Investigación, entre otras; asimismo, setiene en cuentalo observado en lacáIfdra de Compeendas Comunicativas, asignatura en donde se da laposibilidad de apreciareldesempeño orador (expositor) de estudianlf:s provenientes de diversos programas de la Alma Máter. la última parte del artículo presenta una serie de consideraciones y recomendaciones, para un discurrir armónico de cualquier actividad expositiva. Se cierra con un listado sucinto sobre aspectos que elestudiante puede tener en cuenta en elmomento de preparar ypresentar una exposición; este listado presenta algunos postulados que sepueden considerar como básicos eimprescindibles para lograr un buen papel como orador, alexponer una temática; ellistado está pensado yrecornendado para estudiantes universitarios quienes cursen semestres iniciales de sucarrera profesional aunque -con algunos ajustes- también puede constituirse en una adecuada ayuda para estudiantes de semestres más al'all7lldos.

Keywords