Revista Colombiana de Salud Ocupacional (Sep 2016)

Análisis de riesgos en toxicología industrial: Método MAS

  • Enrique López-Hernández

DOI
https://doi.org/10.18041/2322-634X/rc_salud_ocupa.3.2016.4930
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 3

Abstract

Read online

La literatura experta es prolífica en métodos de análisis de riesgos en higiene y seguridad industrial Incluso en ergonomía física, aunque para este caso, el análisis es sobre las actividades del puesto de trabajo. En contraparte, los procedimientos para el análisis de riesgos en toxicología industrial, son muy escasos. Por ello, la toxicología ocupacional suele considerarse como eminentemente teórica. Objetivo: Dar a conocer un multidisciplinario procedimiento de análisis de riesgos en toxicología industrial. Incluye aspectos metodológicos de la propia toxicología industrial, higiene ocupacional y medicina del trabajo. Evalúa peligrosidad de sustancias mediante investigación documental y de campo. Métodos: Se halla estructurado en seis fases: a) Más tóxica (toxicología industrial), b) más frecuente (higiene industrial), c) más contacto (higiene industrial), d) más intenso (higiene industrial), e) más efectos (medicina del trabajo) y f) sumario (peligrosidad comparada de las sustancias evaluadas). El método jerarquiza un listado de sustancias evaluadas, de mayor a menor peligrosidad, considerando las tres disciplinas utilizadas. Conclusiones: El procedimiento hace indispensable la investigación de campo y aunque no propone estrategias de intervención para evitar o mitigar los efectos de los agentes químicos evaluados, si establece una plataforma de datos básicos que permite planificar las medidas a emplear, para controlar los agentes más peligrosos a la salud del personal ocupacionalmente expuesto.

Keywords