Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia (Jan 2011)

CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA EN DUODENO Y YEYUNO DE CERDOS DURANTE VARIOS PERIODOS POSDESTETE

  • D. Ospina,
  • J. Ciro,
  • Y. Román,
  • C. Peláez,
  • A. López,
  • J. Parra

Journal volume & issue
Vol. 58, no. III
pp. 156 – 165

Abstract

Read online

Objetivos: evaluar los cambios en la actividad enzimática intestinal de algunos cerdosdurante varios periodos posdestete. Materiales y métodos: el trabajo de campo serealizó en el Centro San Pablo, perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia,sede Medellín. El estudio se realizó con 16 cerdos destetados a los 21 días de edad. Losanimales experimentales fueron alimentados durante 10 días con una dieta basal (DB)que tuvo como componentes leche y algunos de sus derivados y que además cumplíacon los requerimientos nutricionales. Luego, los cerdos fueron sacrificados escalonadamentelos días uno, cinco, siete y diez posdestete, y se realizó extracción completa delintestino delgado, el cual fue dividido en dos secciones (duodeno y yeyuno) de igualtamaño. El análisis de la actividad enzimática (APN, DPP-IV, LPH, MGA y SI) se realizómediante el método de velocidades iniciales y el diseño estadístico que se empleófue completamente al azar, no obstante, los datos se analizaron mediante la aplicaciónde los modelos lineales generales (GLM) y de la prueba de duncan. Resultados:se evidencia que las enzimas presentaron diferencias (P < 0,01) durante los periodosposdestete. En el día cinco se observaron cambios negativos en todas las enzimas encomparación con su estado durante el primer día posdestete; sin embargo, entre el díauno y diez posdestete se presentaron diferencias entre APN, DPP-IV y LPH (P < 0,01).Además, se encontró que la sección proximal (duodeno) presentó las mayores actividadesenzimáticas (P < 0,01). Conclusiones: el destete temprano disminuye la actividadenzimática a nivel intestinal, provocando la subutilización de los nutrientes de la dietay, por ende, alta incidencia de diarreas durante esta etapa.

Keywords