Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 1990)

El Habitat del Eneolítico a la Edad del Bronce en Alava y Navarra.

  • M. Amor Beguiristain

Journal volume & issue
Vol. 42
pp. 125 – 133

Abstract

Read online

Durante el período Subboreal el incremento de la población en Navarra y Alava se evidencia no sólo en la intensificación de manifestaciones arqueológicas de carácter sepulcral (megalitos, cuevas sepulcrales, túmulos...) sino también en los lugares de habitación. Se distinguen tres modalidades de hábitat de acuerdo con su aspecto exterior: al aire libre, en cueva y bajo abrigo rocoso. La preferencia por el aire libre se atestigua desde el Eneolítico en adelante en la región arriba mencionada, región que según nuestros conocimientos actuales, carece de tradición del asentamiento paleolítico en cueva de otros territorios. Estos asentamientos eneolíticos, evolucionan hacia complejas estructuras defensivas durante la Edad del Bronce (1600 BC.). Puede asegurarse en este área la existencia, con anterioridad a la Edad del Hierro, de poblados organizados junto con asentamientos más modestos (chozas de material deleznable, abrigos bajo roca y cuevas con escaso acondicionamiento).

Keywords