Salud Pública de México (Jun 2021)

Prevalencia mensual de trastorno de ansiedad generalizada durante la pandemia por Covid-19 en México

  • Pablo Gaitán-Rossi,
  • Víctor Pérez-Hernández,
  • Mireya Vilar-Compte,
  • Graciela Teruel-Belismelis

DOI
https://doi.org/10.21149/12257
Journal volume & issue
Vol. 63, no. 4
pp. 478 – 485

Abstract

Read online

Objetivo. Estimar la prevalencia de ansiedad generalizada (GAD, por sus siglas en inglés) entre abril y junio de 2020. Material y métodos. Diseño transversal repetido basado en la Encovid-19, una serie de encuestas telefónicas mensuales con muestras representativas de México (N= 833-1 674). El cuestionario incluye la escala GAD-2 y en julio se añadió la GAD-7; se examinó su validez interna con análisis facto­rial confirmatorio y su validez concurrente con variables sociodemográficas. Con la GAD-7 como criterio, se calculó la validez predictiva de la GAD-2. Se estimó la prevalencia mensual con la GAD-2. Resultados. La GAD-7 y la GAD- 2 son confiables y válidas. La GAD-2 tiene una sensibilidad de 0.87 y una especificidad de 0.90. La prevalencia mensual se mantuvo alta y estable, entre 30.7 y 32.6%. El GAD se concentró en mujeres, personas desocupadas y de bajo nivel socioeconómico. Conclusiones. El GAD es un problema de salud pública que se agravó con la pandemia por Covid-19.

Keywords