Opuntia Brava (Apr 2024)

Contribución de la cooperación internacional al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena y su impacto en la seguridad alimentaria

  • Dámaris Nataly Yugcha Corrales,
  • Carlos Manosalvas Vaca

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2
pp. 191 – 302

Abstract

Read online

La pandemia COVID-19 incrementó el índice de pobreza y desempleo en el mundo lo cual afectó la seguridad alimentaria de los países. Así, la obtención de fondos a partir de proyectos de cooperación internacional, resulta de vital importancia para los países en vías de desarrollo. El objeto de estudio de este artículo se ubica en Ecuador, en particular, en la provincia de Santa Elena. Persigue como objetivo valorar la relación de la cooperación internacional y sus indicadores en el Ecuador, como el costo de la canasta básica, pobreza, prevalencia de inseguridad alimentaria y la desnutrición; además de la correlación de la pobreza y producción de miel en la referida provincia. La metodología aplicada es bajo un enfoque mixto con un alcance de nivel descriptivo y correlacional. Se aplicó el método bibliográfico para la revisión y análisis de las variables de estudio y el estadístico de Pearson, para determinar la incidencia entre dichas variables. Los resultados obtenidos mostraron que existe una correlación lineal directa entre la prevalencia de inseguridad alimentaria y el costo de la canasta vital de 0.79, con el índice de pobreza de 0.66; el índice de desnutrición y el costo de la canasta vital tienen una correlación de 0.83. Se obtuvo un valor de 0.81 entre la pobreza y la producción de miel en Santa Elena, cuya producción aumentó un 69% debido al proyecto de miel. El impacto radica en la necesidad de concientizar la generación de proyectos de cooperación internacional en términos de seguridad alimentaria.

Keywords