Salud Pública de México (Aug 2020)

Mortalidad aguda asociada con partículas suspendidas finas y gruesas en habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey

  • Alfonso Martínez-Muñoz,
  • Magali Hurtado-Díaz,
  • Julio César Cruz,
  • Horacio Riojas-Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.21149/11184
Journal volume & issue
Vol. 62, no. 5, sep-oct
pp. 468 – 476

Abstract

Read online

Objetivo. Estimar el riesgo de mortalidad asociado con la exposición a partículas finas (PM2.5) y gruesas (PM2.5-10) en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). Material y métodos. Estudio ecológico con análisis retrospectivo de series de tiempo (2004-2014) de mortalidad total y especí­fica diaria, y promedio de PM2.5 y PM2.5-10. Modelos aditivos generalizados Poisson con rezagos distribuidos ajustados por tendencia, estacionalidad, día de la semana, condiciones meteorológicas y contaminantes gaseosos. Resultados. El promedio (DE) de PM2.5 y PM2.5-10 fue 26.59 (11.06) y 48.83 (21.15) μg/m3. Cada 10 μg/m3 de aumento de PM2.5 (lag 0) incrementó el riesgo de mortalidad respiratoria en menores de cinco años 11.16% (IC95% 1.03-21.39) y de neumonía e influenza en mayores de 65 años 6.60% (IC95% 3.91-9.37). El riesgo de mortalidad asociado con las PM2.5-10 fue menor. Conclusiones. Se observaron asociaciones positivas y significativas entre exposición a material particulado y la mortalidad diaria en población de la ZMM.

Keywords