Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Apr 2016)

Alimento fermentado elaborado con semillas de Canavalia ensiformis sobre el crecimiento y la canal de corderos Pelibuey

  • Wilber Hernández-Montiel,
  • Jesús Alberto Ramos-Juárez,
  • Emilio Manuel Aranda-Ibáñez,
  • Omar Hernández-Mendo,
  • Víctor Manuel Munguía-Flores,
  • Jorge Oliva-Hernández

DOI
https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i2.4175
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2
pp. 213 – 232

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de un alimento fermentado, elaborado con semillas de Canavalia ensiformis, sobre el comportamiento productivo y características de la canal de ovinos Pelibuey (n= 18). El diseño utilizado fue completamente al azar con dos factores con medidas repetidas en un factor. Los factores fueron tipo de dieta [alimento sin fermentar con canavalia (SFC), alimento fermentado con canavalia (FC), alimento sin fermentar y sin canavalia (SFSC)] y número de periodo de evaluación. Se evaluó peso vivo (PV), ganancia diaria de peso (GDP), consumo diario de materia seca, proteína cruda y energía metabolizable, así como peso y rendimiento de la canal. El tipo de dieta, número de período y la interacción tipo de dieta x número de período afectaron (P<0.01) el consumo de todos los nutrimentos estudiados, PV y GDP. El tipo de dieta afectó (P<0.01) el peso de la canal. La dieta FC permitió una mayor GDP (P<0.01) con respecto a la dieta SFC. Los ovinos alimentados con la dieta SFSC fueron los que mostraron la mayor GDP (P<0.05). En conclusión, la alimentación de ovinos con dietas con harina de semillas de canavalia permitió cambios positivos en el crecimiento y peso de la canal. Sin embargo, estos cambios fueron de menor magnitud con respecto a los obtenidos con una dieta sin semillas de canavalia.

Keywords